top of page

ARMONIZACIÓN CON ÁCIDO HIALURÓNICO

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un compuesto relleno y reabsorbible que se utiliza para disminuir arrugas y agregar volumen de manera natural. Es ampliamente empleado en procedimientos estéticos, especialmente para realzar labios y reducir ojeras.

Este material de relleno es el más utilizado en la actualidad y cuenta con una amplia base de datos científicos. Se encuentra naturalmente presente en casi todos los tejidos del cuerpo y su función principal es proporcionar hidratación debido a su capacidad para retener agua.

Qué beneficios aporta

Entre los beneficios que aporta este tratamiento se encuentra la hidratación y voluminización de la piel, lo que reduce arrugas y moldea las facciones. Además, modula la respuesta inflamatoria, el dolor y el metabolismo celular, al tiempo que estimula la limpieza celular de radicales libres de oxígeno. Estas propiedades también han llevado a su utilización en tratamientos terapéuticos en ginecología funcional, regenerativa y estética.

Ventajas del tratamiento

Las ventajas de este tratamiento incluyen su amplio respaldo científico, la ausencia de alergias, su biodegradabilidad y efectos inmediatos. Es un procedimiento ambulatorio y no quirúrgico que puede llevarse a cabo en cualquier momento.

¿Qué zonas se pueden tratar con ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es uno de los rellenos más versátiles disponibles, permitiendo su aplicación en prácticamente cualquier parte del cuerpo. Para obtener resultados óptimos, es fundamental seleccionar la variante que se ajuste mejor a la zona a tratar o al objetivo deseado.

La duración del ácido hialurónico infiltrado puede variar según sus características físicas y la capacidad de degradación de cada persona. En general, puede durar varios meses e incluso hasta un año en el cuerpo. En comparación, el ácido hialurónico natural, producido por el cuerpo, tiene una vida útil de entre 12 y 24 horas.

¿Cuánto dura el ácido hialurónico?

La duración del ácido hialurónico varía según sus características físicas y la capacidad de degradación de cada persona. Puede durar en nuestro cuerpo desde varios meses hasta algún año. En comparación, el ácido hialurónico natural que producimos tiene una duración de entre 12 y 24 horas.

Factores como el tamaño de la partícula, el peso molecular, la concentración, el grado de pureza y la reticulación influyen en sus características físicas y determinan diferentes presentaciones adaptadas a las zonas a tratar.

En general, a mayor reticulación, peso molecular, concentración y tamaño de la molécula, mayor será su duración en nuestro cuerpo. La velocidad de eliminación depende de las enzimas hialuronidasas presentes en cada paciente.

bottom of page